Aunque los ordenadores sobremesa y portátiles aún son los dispositivos más empleados, el móvil gana terreno, al igual que la tecnología Wi-Fi, que ya es empleada en el 43 por ciento de los hogares.
Un 20% de los usuarios de Internet se conecta en la actualidad a través de su teléfono móvil, según un estudio realizado entre los meses de octubre y diciembre de 2006 por la AIMC.
Como ya es sabido, podés conectarte a Paginas Moviles desde tu celular ingresando a
Pese a este avance de casi 4 puntos porcentuales experimentado por los teléfonos móviles, los ordenadores siguen siendo líderes entre los dispositivos empleados para la conexión a Internet, ya se trate de los equipos de sobremesa (en el 94,7% de los casos) o de los portátiles (que pasaron del 42,6 al 51,5%). Los últimos puestos son para la PDA -que pasa del 6,6 al 9,3%- y la videoconsola (con un 8,3%).
Por lo que respecta a las tecnologías empleadas para la conexión, la ADSL consolida su presencia en los hogares españoles, con un 72%. Por lo que respecta a las comunicaciones inalámbricas, el uso de las redes Wi-Fi se incrementó en casi 5 puntos, siendo empleadas por el 43% de los usuarios domésticos, mientras que en los entornos empresariales pasó del 11 al 14,9%.
Una vez elegida la forma de conectarse, el aspecto que más preocupa a los internautas a la hora de contratar estos servicios es la velocidad. Así, aunque la oferta más común continúa siendo la de 1 mega, el número de usuarios con 4 o más megas pasó del 12,5% de la última encuesta al 28,5%, con lo que la cifra ha hecho más que duplicarse. Además, son mayoritarios los contratos que asocian la conexión a Internet con algún tipo de llamadas gratuitas, modalidad que se da en el 73,5% de los casos.
Otro de los apartados en los que se centra el estudio son las tendencias de uso de Internet. La más llamativa durante los últimos meses de 2006 fue la participación de los usuarios, que han pasado de únicamente realizar descargas a tomar una postura activa, de manera que un 21,8% de los encuestados afirma subir sus propios contenidos.
En cualquier caso, la descarga de música sigue siendo la actividad principal de los usuarios españoles -para un 61,1% de los entrevistados-, mientras que la descarga de películas (51,1%) o el podcasting (21,1%) continúan experimentando crecimientos importantes.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.